Si eres nuevo en el mundo de los acuarios, es posible que no hayas oído nunca del ciclado del acuario. Pero tenemos que decirte que es imprescindible que lo conozcas. En un acuario recién montado, lo que tenemos no es un acuario funcional, sino una caja llena de agua y un filtro que la remueve. El ciclado del acuario consiste en sustituir esa caja llena de agua, por un acuario funcional, capaz de mantener peces en su interior, en una condiciones óptimas.
¿Que es el ciclado del acuario?
El ciclado del acuario consiste en madurar el filtro para que en él se pueda dar la principal filtración del acuario, la filtración biológica. Sin este tipo de filtración funcionando correctamente, lo que puede llegar a tardar algunas semanas, los peces de nuestro acuario puede morirse. Para conocer en que consiste este proceso de ciclado vamos a hablar brevemente sobre el filtro.
Función del filtro del acuario
Existen multitud de filtros diferentes para nuestros acuario (internos, externos, de mochila, etc). Así como muchos materiales filtrantes para los mismos (esponjas, perlon, biobolas, arlita, etc). Pero la función de todos los filtros es la misma, ¿Sabes cual es? … Vale sí! limpiar el agua, Pero, ¿sabes como funciona un filtro?. Si eres novato, lo más probable es que no lo sepas, así que sigue leyendo.
Los peces excretan gran cantidad de amonio y otros compuestos nitrogenados (su orina, para entendernos), y ese amonio es muy tóxico, por algo lo eliminan. La función del filtro es transformar ese amonio y otros compuesto tóxicos, en otro compuesto mucho menos tóxicos, el nitrato. Si tenemos plantas en el acuario, este nitrato puede ser consumido por ella y sino, se acumula hasta que con cambios de agua vamos quitándolo del acuario. Como puedes ver, la función principal del filtro no es eliminar las partículas en suspensión del agua, ni la caca de los peces, su función principal es transformar compuestos muy tóxicos en compuestos menos tóxicos.
¿Como se produce esa transformación?. No, no es por arte de magia, sino que es producida por unas bacterias que están en nuestro filtro. Pero esas bacterias tardan un tiempo en aparecer en un filtro nuevo. Además, cuando empezamos con un acuario, las primeras bacterias que tenemos en el filtro no son las definitivas y menos aun están en las proporciones necesarias. Este proceso de colonización del filtro por bacterias y de la sustitución de unas bacterias por otras, hasta tener un filtro funcional es lo que se conoce como ciclado del acuario o ciclado del filtro.
Escucha sobre el ciclado en el Podcast «Píldoras de acuariofilia»
Lo que aquí te cuento, también lo tienes en este programa del Podcast «Píldoras de acuariofilia» (siempre hay matices diferentes).
Escucha «Pildoras de acuariofilia – Episodio 2. Ciclado del acuario» en Spreaker.¿Que pasa si tengo el acuario sin ciclar?
La respuesta es muy fácil. Los peces no están en buenas condiciones y es muy probable que se mueran. Ya sea directamente intoxicados por sus propios desechos o debido a alguna enfermedad, que aun no siendo mortal, aparezca en los peces por el estrés de no tener una calidad de agua buena.
¿Como ciclar el acuario?
Ciclar un acuario es muy sencillo, casi lo único que se necesita es tiempo. Montamos nuestro nuevo acuario, lo llenamos de agua, ponemos el filtro a funcionar y el proceso de ciclado comienza!!. En el acuario podemos meter ya de todo, menos los peces!!. Con esto me refiero a piedras en el fondo, decoración, plantas naturales, etc. Si nuestro acuario será de agua caliente, es bueno conectar también el calentador. La luz, salvo que tengamos plantas naturales, no es necesario tenerla encendida.
El tiempo que tarda un acuario en ciclarse en muy variado y depende de muchos factores. Pero se recomienda mantener el acuario ciclándose durante aproximadamente un mes. Durante este tiempo es bueno que le eches al agua de vez en cuando (una vez a la semana por ejemplo) un poco (he dicho poco!) de comida para peces. Así, las bacterias del filtro tendrán algo que comer y se irán desarrollando.
¿Como se que mi acuario está correctamente ciclado?
Tras montar el acuario, lo más normal a los dos o tres días es que al agua esté turbia y blanquecina por el inicio del ciclado. Eso es bueno, es una prueba de que nuestro filtro se está empezando a ciclar!. Si tuvieras peces, lo mas probable es que muchos murieran en este momento. A partir de ahí, el agua se irá volviendo cada vez mas trasparente, pero eso no quiere decir que tengamos el acuario listo.
[adinserter block=»5″]
Para saber que tenemos el acuario ciclado la forma mas efectiva es haciendo unos test de nitritos y nitratos al acuario. Cuando en nuestro acuario tengamos nitrato y no tengamos nitritos, entonces podemos ir empezando a meter peces. Pero si no quieres hacer estos test, que aun no siendo muy caros, es dinero que puedes ahorrarte, la mejor forma es espera 3-4 semanas e ir metiendo peces poco a poco. Con este método, aunque no tengamos el ciclado perfecto, si está ya casi ciclado haremos que el filtro se acabe de ciclar y nuestros peces puedan vivir en las mejores condiciones.
¿Puedo acelerar el ciclado del acuario para meter los peces antes?
No hay nada, aunque te lo intenten vender, que sustituya al ciclado del acuario desde el primer día. Peeero sí tenemos buenas noticias.: el ciclado se puede acelerar y meter antes del mes a los peces. La solución consiste en meterle bacterias directamente al filtro o al acuario. Esto puedes hacerlo de dos maneras:
- Echándole bacterias de otro acuario. Es la forma más económica, ya que solo necesitamos tener otro acuario que esté ciclado. O que lo tenga algún amigo. Aquí las opciones son varias:
- Meter material filtrante de nuestro nuevo filtro en el viejo y dejarlo unos días para que se cargue de baterias.
- Meter algo de material filtrante del filtro ciclado sobre el nuevo.
- Escurrir el filtro sucio (y por tanto con bacterias) sobre el material filtrante del nuevo filtro.
- Comprando bacterias. Muchas casas comerciales tienen bacterias para echarle al acuario. Con ello se mejora la colonia bacteria del filtro, y por tanto nos acelerarían el proceso de ciclado.
Estos métodos puedes utilizarlos conjuntamente y no es necesario hacerlos el primer día que montar el acuario. No obstante, aunque utilices algún método para acelerar el ciclado, el tiempo necesario para que el ciclado sea correcto no es exacto. Así que lo mejor nuevamente es ir metiendo los peces poco a poco.
PD: Este es un artículo para principiantes con los acuarios. Por tanto no he hablado del ciclo del nitrógeno, ni de las bacterias nitrificantes, ni de otros tecnicismos que complicarían el artículo y se alejarían del principal objetivo del mismo. El cual es hacerlo muy sencillo para que cualquier novato en el mundo de los acuarios puede iniciarse de la mejor manera posible en el mundillo, sin necesidad de tener nociones de biología ni ecología.
buenas tardes tengo una pesera de 40 litros apenas yeva 4 días de ciclado al segundo día agrege bacterias y hoy en cuarto día el agua está turbia es normal y que tengo que hacer si c evapora agua de mí acuario puedo rellenarlo o que ago graxias y espero repuesta
Hola, si es normal, eso quiere decir que el proceso va muy bien, recuerda que no se puede echar todavía peces, es mejor esperar un mes.
Hola. He comenzado con esta maravillosa afición de la acuarofilia y me he comprado un acuario de 20l. Estoy en el proceso de ciclado del agua y todo va en orden. Simplemente querría saber que tipo de peces puedo meter para que haya el mayor número posible.
Imagino que si meto peces pequeños de agua caliente podré meter algunos más. Podría ayudarme y decirme cual es la mejor opción y lo que quedaría más chulo?
Buenas noches antes que todo quisiera felicitar por la información brindada en su publicación y al mismo tiempo hacerle una consulta llevo 15 días en el ciclado de mi primer acuario y al tronco que tengo dentro del acuario le ha empezado a salir algo como alga será normal esto y también acabo de sacar un animalito que tenia dentro del agua era tipo larva me dio un poco de cosa, será que perdí el ciclado de mi acuario
Buenas tardes, quisiera felicitarle por su web y lo bien que explicas todo gratuitamente, tengo una duda que me está comiendo por dentro, acabo de montar el acuario de 17l, le he echado bacterias en un sobre que traía y algo más que me parece que es acondicionador o algo así, he lavado las piedras y he introducido todo , está funcionando pero llevo dos dias que el agua está un poco blanquecina y huele un poquito mal. Es normal que pase eso con el ciclado? Crees que se está haciendo correctamente?
hola es de mucha ayuda y mas para personas q nos estamos entrando a este mundo q es muy bonito , ya q en muchas tiendas te venden todo pero no te hablan de cilcar el acuario en mi caso me vendieron todo y me vendieron varios peces y listo cuando lo monte pues obvio todo fue un desastre y mas q no me dijeron nada de canutillos ni nada se torno el agua blanca como moco y bastante espeso que murieron casi todos, tuve q sacar limpiar toda la pecera y solo deje 2 semanas ciclar por q no me iban a sobrevivir los 4 peces q tenia, y nuevamente tuve q colocarlos a la pecera, en 2 semanas se torno blanco turbia q casi nada se veia empece hacer cambios parciales de agua de un 20 % el acuario es de 90 litros puse mas plantas puse un producto de sera unas tabletas para el amonio en la 3ra semana aclaro el agua pero no del todo trate de alimentarles menos a los peces …. pero destrozaron todas las plantas (cola de zorro) mi pregunta es sigo haciendo cambios parciales de agua de un 20 % ? hasta q vaya aclarando el agua ? y recien empezar a alimentarlos regularmente ? sigo poniendo mas plantas ? ya son 10 peces y se murieron 2 en ese proceso
Hace unos días comenzé el ciclado de un acuario, sin embargo, en la comida que agregué le rodea algo que pareciera un hongo de apariencia sedosa, ¿es malo que esto ocurra?
Durante el ciclado pasan cosas raras, no te preocupes y ten paciencia.
Hola!!! Soy nuevo nuevísimo, básicamente a mi hija se le antojo una mascota y le regale un pez en una pecera de las redondas de cristal. Me dio pena el pececillo y compre este acuario de 14lts: https://acuarionano.com/nano-acuario-nobleza-review/
EL tema es el siguiente, lave con agua el acuario, lo llene de grava y una planta de plástico, eche el agua y 5ml de acondicionador aquatan.
Encendí la bomba para que empiece a filtrar el agua, la pregunta es; cuándo puedo pasar al pobre de Nemo a su nuevo y más confortable hogar.
Muchas gracias por los post que a los ignorantes de este mundillo nos viene de lujo.
Gracias
Estoy viviendo lo mismo que tu…..¡que horror! ME vendieron una pecera de 8litros para un betta precioso y el pobre a los tres días estaba mustio….
Indagando acabo de encontrar esta página y ya me veo comprando un acuario de 2olitros y haviendo el ciclado….
gracias por estos blogs!
hola, soy super nueva en esto de los acuarios y siempre me gan llamado la atención. el caso es que creo que he cometido el error de mi vida. he puesto sustrato y por encima grava volcánica y no la he lavado ?. Me dijeron que no hacía falta y ahora mi acuario de 200 l,es un barrizal. Es marrón oscuro y tiene una pinta que me dan ganas de llorar. ¿Qué puedo hacer? Gracias.??♀️
Buenas Gema,
No te asustes, eso es muy común. Ahora te toca aprender una de mas máximas de la acuariofilia. Ya que tener paciencia! no queda otra… Piensa además que ese tiempo que tarda en volver a asentarse todo, el acuario estará empezando su proceso de ciclado.
Si enciendes el filtro ya, vas a tener que limpiarlo pronto pronto porque se llenará de toda esa materia en suspensión. Si puedes esperar, yo esperaría un par de días con el filtro apagado y luego lo encendería para que empiece a limpiarse y a ciclarse.
Espero que disfrutes mucho de tu acuario!
Un saludo
Hola ?? yo soy nuevo acabo de comprar una pecera de 55 galones y todo lo que lleva la arme con todo lo que trae filtros controlador de temperatura la llene y me ti los 14 pescados golden que compré y se me murieron todos
Hola,llevo casi cuatro semanas con el ciclado, hechando por último actibity cada tres días,pero no consigo ver el agua más cristalina cada vez. No tengo peces ni plantas solo filtro y oxígeno. Abra algún problema al no aclarar el agua? Gracias
Si vas a meter plantas, mételas ya!, te ayudarán en el ciclado
Lo de lo que estás echando no lo conozco, así que no se. Lo que si puedes hacer es echar un poquito (muy poquito) de comida para los peces, para así alimentar a las bacterias
Hola estoy en el segundo día de mi ciclado de mi acuerdo la pregunta es tengo que hacer cambios de agua u si si cada cuando gracias
disculpa, tengo un acuario de 100 litros una vez que termine el ciclado quería meter peces tetra neón pero dices que no es una buena opción ademas tengo dos guppys ¿Qué especie debo mantener ?
Las opciones son muchas y muy variadas. Depende de tus gustos y de tus posibilidades, así que te recomiendo que mires videos, leas mucho y empieces temas sencillos. Aunque si ya tienes dos guppys, te recomiendo que cojas alguno más y empieces por ahí. Y por si no lo sabes, 1 machos por cada 2-3 hembras. En la web tenemos algun artículo hablando de esto, que te recomiendo.
Te das cuenta de que afirmas cosas que directamente son falsas y que se pueden verificar con libros? Has leido un libro alguna vez?
¿A si? Ilústrame esas falsedades, porque igual estoy equivocado. Estaré encantando de corregir los errores que tenga.
Un saludo
Hola de nuevo. Tengo el fondo y paredes del estanque de fibra cubierto de algas marrones. El agua sigue cristalina. He visto videos y consultado en tiendas y todos tienen opiniones encontradas. Unos dicen poner luz uv. Otros que no. Qué opinas tu?
Las algas marrones suelen aparecer por la combinación de dos factores. Por un lado el exceso de comida, y por otro la baja calidad de la luz.
Si echas menos de comer, haces cambios de agua semanales, y cambias la iluminación, debería de solucionarse
Entonces debe ser por exceso de comida, ya que la zona más afectada es justamente dónde tengo un círculo sin plantas flotantes por donde entra luz natural no directa y por donde alimento a los peces. El resto del estanque está tapado de lentejas de agua y apenas tiene algunas manchas. Gracias!
Hola excelente información gracias podrías poner información sobre cómo preparar un acuario o pecera para ajolotes. Me ayudarías mucho
Lo siento mucho, pero sobre ese tema no puedo ayudarte. Un saludo
Hola tengo un problemita y tal vez me puedas ayudar. Tengo un acuario con 4 carassius,tienen algo así como 4 años. Pero ahora eh visto que uno se pasa en el fondo y un rincón entre una piedra y el vidrio. Y esta apoyado literalmente en el fondo. Cuando los alimento no sale a lo loco pero demora en ir a comer y siempre vuelve al fondo. No le veo pintas blancas, las aletas parecen normales, las escamas también, no está hinchado y moviliza normal los excrementos. Que podrá tener ? Alguna idea ?. Lo único que hice diferente en las ultimas semanas fue agregarle un filtro que hace caer el agua en lluvia y sacarle el oxigenador. Tiene unas placas filtrantes en el fondo abajo de las piedras que esas siguen. Y otra cosa que hice es que tiene plantas naturales pero tenia una artificial que estéticamente ya estaba muy fea ,y la lave sólo con agua. Ahí creo que perdí mucha colonia de bacteria pero no me imagino que sea el problema. Hoy día hace dos semanas de los cambios.
Alguna idea de que puede tener el pez? Gracias por la ayuda
Hola. Muy bueno este blog. Soy de Uruguay, tengo un estanque exterior hace 3 meses y estoy fascinada. Ahora quiero poner una pecera adentro de casa y tengo la duda si es aconsejable poner piedras de corales que traje de la playa de Cuba.
No es buena idea por dos motivos. Por un lado no es bueno meter material marino a un acuario de agua dulce, y por otro y más importante, el coral es calizo y subirá mucho el pH y la dureza de tu acuario.
Muchísimas geacias. Seguiré tu consejo. Un saludo grande.
Me parece un podcast super genial para personas primerizas en temas de acuarismo. Gracias por hacer este tipo de audios. Un saludo desde Costa Rica.
Muchas gracias,
Lo cierto es que tengo el programa parado por falta de tiempo, pero me gustaría retomar este podcast en algun momento.
Un saludo
Me puedes explicar cada cuanto se puede limpiar el filtro y de que forma, con agua de la misma pecera o con agua limpia del grifo para no lavar ni matar las bacterias cual seria la forma correcta? Gracias
Solo enjuágalas con el agua de la pecera en un recipiente aparte.
hola gracias por el post 🙁 queria preguntar, mientras hago el ciclado donde puedo dejar mis peces, ya que dice que tenemos que hacer el ciclado durante un mes y no se donde y con que dejarlos 🙁 y no quiero que mueran ya que el agua esta empezando a emblanqueserce y no tengo donde poner los peces y temo que mueran
Siento decirte que poca solución hay, Salvo que tengas otro acuario o un amigo con acuario.
Si tienes que dejarlo en el acuario, aliméntalos cada 2-3 días y con poca cantidad para no generar picos de nitritos.
Hola buenas quería saber si en el ciclado tendría que hacer cambios de agua y de ser así que cantidad tendría que cambiar y con que frecuencia.
Gracias.
En principio no hay que hacer cambios de agua.
Hola Juan María.En mi acuario de 75 litros tengo 11 cardenales y un ancistrus. Creo que maduré bien el acuario (pasó por esa fase blanquecina y al tiempo el agua quedó transparente). Mi pregunta es, si se hizo un mal ciclado, como puedes hacer para que tus peces no lo sufran. Cambios de agua?, cada cuanto tiempo?. Que porcentaje?. Gracias!!!.
hola, cuanta comida se le agrega al acuario durante el ciclado? (tengo hojuelas y un acuario de 60 litros)
Muy poquita. Con que le eches un par de hojuelas espizcadas es más que suficiente. Y una vez a la semana
si quisera ciclar con bacterias SERA (nitrivec y bio filter), al cuanto tiempo se puede decir que el ciclado está listo?
Hola quiero empezár en la Acuariofilia y ya tengo elegido un pez Betta he dicho que lo separen pero necesito saber más sobre como empezar tengo la idea de coger agua del acuario en el que esta y también usar el material filtrante del otro filtro precisamente tengo cierta ansiedad si se llegara a morir por el incorrecto ciclado que otros consejos aparte de los de el propio texto me recomendarías?
https://uploads.disquscdn.com/images/63f5811e39ab940bc460e8f5f0f11ae31cdd69d61bd47798fb0b71c1bd88d32b.jpg
Que leas mucho y que contrastes opiniones. Para estar en esta afición, hay que estar formado. Has empezado bien leyendo sobre el Ciclado 😉
Hola Juan,
Tengo un acuario de 40 litros para mi pez betta, un filtro pequeño de esponja y calentador a 26 más o menos, le puse plantas vivas (teléfono) pero el agua se ha vuelto verde, esta semana le cambié el 50% para ver si mejoraba pero no, toda la decoración está llena de algas. Mi pez era azul, después se volvió casi negro y ahora esta perdiendo su color a blanco y no sé si esta enfermo, lo que he leído es que es por mala calidad del agua, también me lo dijeron en un acuario por casa pero no logro solucionar, mi pregunta es si tengo que lavar la esponja del filtro y si otro filtro UV ayudaría a mejorar la calidad del agua.
¡Gracias!
Buenas tardes, pues evidentemente tienes un problema en el agua y esto causa que tu pez esté muy estresado, lo siguiente es enfermar (si no lo está ya), así que hay que solucionar ese problema con el agua.
Para intentar resolver tu problema habría que ver el acuario, por aquí nos puedes mandar alguna foto (al escribir un mensaje, abajo tienes una pequeña pestaña para subir fotos). Una de las causas de alga verde en los acuarios es la luz directa del sol durante horas, ¿Tienes el acuario junto a una ventana?
También te recomiendo que lees este sencillo artículo sobre como cambiar el agua del acuario https://tuaquario.es/cambios-de-agua-en-el-acuario/
Hola Juan,
Gracias por responder tan rápido, si el acuario está en la sala, no directamente en la ventana pero si entra mucha luz, te mando las fotos de ahora mismo, así con esa luz las cortinas están cerradas.
¡Gracias!
https://uploads.disquscdn.com/images/2d8734cb5129cc1204fe78f7f982fe070cce920388905269a6f6d4bec59dec2a.jpg
https://uploads.disquscdn.com/images/d9259355403cf20c5514635f5d737b83830af827d9232bf0be84e471e294c0e4.jpg
Vale, te comento lo que veo a simplevista…
Si estás cerca de la ventana, ese puede ser un grave problema, sobre todo si le entra mucha luz. Mueve lo sitio o intenta ponerle algo delante.
Además veo que no tienes luz por encima, sin luz (la del sol en acuarios no es nada aconsejable) mcuhas plantas naturales se pudren y estropean el agua.
El filtro tiene que estar siempre removiendo un poco la superficie del agua, y más ahora en verano. Sino, mete un oxigenador. Aquí te explico el porqué y tienes enlace a comprarte alguno https://tuaquario.es/oxigeno-acuario-temperatura-en-verano/.
Lo del fondo del acuario no se si son conchas o que, si son conchas, sácalas!
Espero con esto haber resuelto todas tus dudas, si tienes más dime
Hola Juan,
Si, son conchas lavadas pero hoy mismo las saco y subo el filtro. Instalo una lámpara por arriba entonces y muevo la pecera de lugar.
¡Mil gracias por tus consejos!, ya he leído el artículo del cambio de agua y ahora leo el que recomiendas aquí.
Buen día
Es normal que en el proceso de ciclado el agua se vuelva verdosa?
Respuesta corta: NO
Respuesta menos corta: En el ciclado todo puede pasar.
Personalmente creo que ahí tienes algún desajuste que ha producido que te salgan algas unicelulares verdes. Si tienes el filtro correcto funcionando bien y la luz correcta (las horas correctas) no deberías tener algas verdes. ¿Cuantas horas tienes la luz? ¿Te da la luz directa desde alguna ventana muchas horas?
Hola Juan María, en primer lugar felicitarte por el artículo ya que me ha parecido de gran utilidad y super comprensible. Quería comentar, ayer le tocó al niño de mi novia un pez en la fería, la típica carpa de color naranja, y me lo dieron en un recipiente super chico, lo cual me da mucha pena. He estado buscando información para el cuidado y tambíen una acuario más grande, finalmente me he decidido por uno de 20 litros, muy completo, con filtrado, depuradora, etc. Entonces, quería preguntar, ¿aguantará bien el pez esa pecera tan pequeña durante un mes mientras realizo el ciclado? otra pregunta que se me viene a la cabeza es si mi acuario tiene tan poquitos litros, ¿esto no acelerará el ciclado? o ¿sigue siendo de tres a cuatro semanas? muchas gracias ante todo, y espero poder leerte y escribirte pronto, ya que seguro que me van a surgir muchas dudas 😀
Buenas Javier
Pufff, los peces en las ferias deberían estar prohibidos. Pero dicho esto, te animo a seguir en el mundo de la acuariofilia, porque es apasionante.
Lo primero decirte que te informes bien de los requisitos de tu pez, porque en un acuario de 20 litros no va a estar tampoco bien en poco tiempo, ya que ese tipo de peces crecen bastante. Piensa que los «nanoacuarios» de 20 litros son para hacer gambarios o, en todo caso, para peces Betta.
Pero partiendo de la base de que tienes ese acuario de 20 litros… El ciclado del filtro dura lo que dura, no por ser más pequeño acabará antes. Las formas de acelerarlo las he comentado en el propio post, así si que lo podrás tener ciclado antes. En el recipiente donde lo tienes no se si aguantará o no… espero que sí 😉
vale Juan María, ya puesto quería hacer más preguntas, porque tengo un montón de dudas, si dices que el acuario es bastante pequeño para una carpa de este tipo, entonces de meter algún que otro pez ni pensarlo no? tenía pensado meter dos más de los más pequeños que haya. Y otra duda es, cuando empiece el ciclado, que lo tengo puesto todo el día el motor? o solo algunas horas? lo digo por el gasto de luz
Con peces naranjas, solo deberías meter especies de agua fría. Y esas necesitan bastantes litros (mira por internet alguna ficha, que yo exactamente no lo se).
En cuanto al filtro, tiene que estar SIEMPRE funcionando. En el filtro hay unas bacterias que son las que hacen la filtración y si apagas el filtro, a las pocas horas deja de llegarles agua con oxígeno a las bacterias y se mueren. Si se mueren, el ciclado debería empezar de nuevo…
Mírate este otro post sobre filtración https://tuaquario.es/tipos-filtracion-del-acuario-mecanica-biologica-quimica/
el producto Tetra SafeStart 100 ml no dice exactamente cuantas gosta hay que poner al acuario y este articulo tampoco,que lastima,pues mi acuario de 10 galones no se que dosi lleva.grasias
Mira bien la etiqueta… Debe de ponerlo. Si no lo pone, échale un chorreon sin miedo, ya que no hay problemas en pasarse.
Hola Juan!
Yo tengo una pecera de agua dulce de 110L y estamos por recibir al nueva pecera de 300L.
Mi duda es, si hago el ciclado colocando a la nueva pecera los canutillos, esponjas y carbón (también estoy considerando comprar bacterias) tomando en cuanta que dentro del ciclado también cambiaría unas anubias y la mitad de la graba, crees que pueda acelerar el ciclado 15 días para poder cambiar a mis goldfish al termino de los 15 días de ciclado?
O crees que seria mas arriesgado y que puedan morir?
Buenas Lola,
Vamos por partes. En primer lugar decirte que es buena la estrategia que planteas de usar material del otro filtro. Lo del tiempo exacto no sabría decirte, si fuera para otro tipo de peces te diría que si todo lo haces bien con esos 15 días sería suficiente, pero es que los goldfish son muy sucios. Si puedes ir metiendo poco a poco los peces, a mi me parece la mejor opción. A los 15 días metes 1-2 y cada 3-4 días vas metiendo más. Así si hay un problema no morirán todos. Además disminuirás los riesgos, ya que no es lo mismo para un filtro a medias de ciclar soportar un pez, que todos de golpe.
En cuanto al carbon… El carbon no es bueno tenerlo siempre puesto, solo debería de usarse para temas puntuales, ya que tenerlo siempre puesto podría ser contraproducente.
Perfecto!
En cuanto lo del carbón tienes algún link informativo tuyo o que me recomiendes? o alguna sugerencia de uso con el tema del carbon?
Muchísima gracias por tu atención y recomendaciones. 🙂
Mio no, tengo pendiente escribirme algo, pero no saco tiempo…
Pero el resumen es muy sencillo: El carbón solo se usa para eliminar algunas sustancias del acuario, básicamente restos de medicamentos, y después se tíra a la basura, ya que si sigue en el acuario las puede volver a soltar pasado el tiempo de uso recomendado. El carbón además puede estar captando algunos micronutrientes muy necesarios para las plantas del acuario.
Hola! después de 3 semanas ciclando mi acuario de 100 litros y de que en el vivero donde suelo comprar los peces me confirmaran con un test que mi agua ya estaba lista para ir introduciendo peces, me decidí a meter unos neones y unos guppys. Desde el primer minuto se quedaron arriba y allí se pasan el día abriendo y cerrando la boca en la superficie y ninguno baja en ningún momento. ¿A qué puede ser debido? Gracias
Buenas!
Lo primero decirte que Neones y Guppys no son muy compatibles en cuanto a parámetros de agua. Ese vivero debería informar a sus clientes en vez de vender cualquier cosa. Así que si han hecho eso, igual tampoco tenias el agua disponible, pero solo les importaba vender. A saber que te han mirado de parámetros… ¿sabes si han mirado nitritos y nitratos? Ademas nunca es bueno meter al acuario muchos peces de golpe, porque puede parecer que está bien ciclado y no ser así, con lo cual no soporte muchos peces de golpe. En cualquier caso, ya ante esto hay poca solución… Solo un consejo, échale estos primeros días muy muy muy poco de comer, por si el ciclado no está terminado, que se vaya terminando con los peces dentro. Yo cambiaría de tienda y buscaría una donde te vayan a aconsejar bien.
Lo segundo es que esas dos especies son de estar bastante por arriba del acuario, así que no se si será su comportamiento normal o habrá algún problema, ¿Que consideras arriba? la mitad superior del acuario? o prácticamente flotando en la superficie? Además, los cambios de agua siempre les produce estrés, sobre todo si no se les hace un buen aclimatado. Aunque esas dos especies son duras en cuando a soportar el aclimatado.
Espero haberte ayudado, para cualquier cosa, vuelve a decirnos!
Aaaah y se me olvidaba decirte que los neones son peces prácticamente imposibles de criar en cautividad, así que no es una buena elección, cuando hay muuuuuuuchas especies que si que crían bien en criaderos. Pero eso ya es decisión de cada persona. Yo soy en primero que también he tenido neones, pero en cuanto me enteré de este dato deje de comprar, y cuando se han ido muriendo los que tenía, ya he metido otras especies. Así que si te sobreviven a este inicio del acuario, cuídalos bien 😉
disculpa, tengo un acuario de 100 litros una vez que termine el ciclado quería meter peces tetra neón pero dices que no es una buena opción ademas tengo dos guppys ¿Qué especie debo mantener ?
Si tenéis alguna duda, animaros a comentar! que yo estoy aquí para responder
Muchas gracias, soy novato, he leido mucho sobre el ciclado y esto es con diferencia lo mas clarificador y sencillo que he leido. Llevo 3 días con todo montado (sin plantas) y funcionando con filtro de cascada y calentador y con agua a 26º y le eché el acondicionador del agua. El agua esta ya un pelín turbia y blanquecina (se nota al mirar desde la parte estrecha del acuario). Se trata de un acuario usado de 40 litros usado que me han regalado. Esta semana le echaré una o dos escamas de comida, y la semana que viene igual. Y a las 4 semanas, y sin hacer testear el agua meteré un solo betta. A los 15 días meteré algún neon chino y alguna cebrita. Como mucho 4 ó 5 peces en total contando al betta. ¿Crees que con este plan me irá todo bien? o ¿modificarías algo?. Ah, tengo la tapa puesta ¿la dejo o la quito?
Muchas gracias por tu comentario y me alegro que te guste el post.
En cuanto al ciclado me parece perfecto como lo estás haciendo. Lo de la tapa, déjala sin problema.
En cuanto a los peces, no controlo mucho de Bettas, así que no te puedo aconsejar sobre esa especie. Sobre los neones y cebritas, son peces gregarios (de grupo), así que te aconsejo que metas una sola especie y varios peces de esa especie (6-8). No obstante, asegúrate que los Bettas vivan bien con alguna de estas especies, no sea que lo estresen mucho y se pase el día escondido.
Suerte con ese acuario y a disfrutarlo!!
Tengo un acuario de 35L mas o menos, material filtrante de un acuario ya usado y de paso tengo para adicionar bacterias en liquido ¿mas o menos debo esperar 7 días para el ciclado o puedo esperar menos si adiciono las bacterias? Muchas gracias.
Con todo eso, en 2-3 días deberías estar listo, aunque siempre es mejor esperar unos días más, y sobre todo meter peces de poco en poco.
¿Y en el caso que sean 12L en las mismas condiciones?
Ojo, que en acuarios tan pequeños es más dificil controlar los parametros. Además por ser tan pequeños es muy difícil tener peces. Y si es para especies raras o para gambas hay que tener especial cuidado y alargar más los tiempos.