• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Letras del logo para tuaquario.es

Blog sobre acuariofilia

  • Portada
  • Principiantes
  • Fichas de peces
    • cíclidos
      • Fichas de Cíclidos Africanos
        • Peces Tanganika
    • Peces Sudamérica
    • Peces Sudeste asiático
  • Otras categorías
    • Curiosidades
    • Experiencias propias
    • Opinión
    • Plantas de acuario
    • Enfermedades
  • PODCAST
  • Vídeos
  • Contacto

Paridera para guppys… No, gracias

15 marzo 2017 by JM Arenas 11 comentarios

Igual la opinión que aquí voy a poner no la comparta mucha gente, pero otra mucha me consta que sí. Vamos a hablar del uso de las parideras para guppys (y resto de peces con reproducción ovovivípara), o mejor dicho, del NO uso.

¿Qué es una paridera para peces?

Las parideras, para quien no las conozca (mira que es raro que un aficionado a la acuariofilia no las conozca) son unas pequeñas cajas plásticas, que se meten dentro del acuario, donde se apartan las hembras de guppy a punto de «parir» y así evitar la depredación de los alevines.

Esto son parideras de acuario

    ‹ ›

    Problemas de las parideras para guppies

    Pues tiene muchos, paso a enumerar algunos, pero si se lees esto y conoces más, coméntalo!

    • Las hembras de ovoviviparos (y todas) se estresan mucho al cazarlas y meterlas en esa jaula. Lo que puede provocar una aborto e incluso la muerte.
    • Los alevines de guppy están hacinados según van creciendo.
    • Los pequeñines no desarrollan bien sus capacidades natatorias y de esconderse. Así que, cuando sean liberados, pueden ser alimento para otros peces, un poco más grande que recién nacidos, pero alimento igualmente.
    • El tiempo en las parideras, hasta que crecen los alevines, es muy alto (y si los soltamos pequeños, ¿de que sirve?) y estos son peces muy prolíficos. Así que si tenemos varias hembras, tendremos que tener varias parideras. Con lo feas que son…

    ¿Qué opciones tenemos para sacar adelante nuestros alevines de guppy sin paridera?

    Pues básicamente son dos, o tener un segundo acuario y apartar los alevines que podamos ir cazando. O mi preferida, tener una vegetación abundante y que se vayan salvando los más astutos (o que tengan más suerte).

    Pero… es que así salvo pocos!!

    Pues que bien!!. Si salvas pocos, es que alguno va saliendo adelante y… ¡que bieeeen, no se salvan todos!. Pensareis que soy un cruel, pero los guppys (y resto de peces similares) se reproducen mucho. Por tanto, en unos meses podríamos tener un acuario infestado y con una consaguineidad enorme. Así que si solo se van salvando pocos guppys (o molllys o platys o xiphos), pero fuertes, pues mejor que mejor!!

    Bueno, pues como esto es un artículo de opinión, me gustaría que si tienes algo que comentar, lo hagáis en comentarios 😉

    Archivado en:Opinión, Principiantes

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Alejandro Castiblanco dice

      08 julio 2019 en 4:31 pm

      en mi opínion la paridera es para criar ornamentalmente guppys, yo con 3 parideras y 6 guppys hembras, vendo entre 200 y 300 guppys de 2.5 cm cada 3 meses……………antes de comprar parideras, sobrevivian unos 10 o 15 maximo, y eso que tengo un acuario holandes frondosamente plantado, y los peces mas carnivoros son los mismos guppys

      Responder
      • Juan María Arenas dice

        31 julio 2019 en 3:35 pm

        Pero tu caso es diferente, si quieres vender tienes que optimizar el que sobrevivan los máximos posible

        Responder
    2. Angel torres dice

      09 mayo 2019 en 9:11 pm

      Yo soy nuevo tengo dos hembras guppys un pez dorado de hace 2 años una bailarina un betta un limpiafondos y no se salva ni Dios. E metido las dos hembras en otro acuario y ya nose que será de ellos …. estoy leellendo por la web aver si averiguó algo

      Responder
    3. Josean dice

      04 octubre 2018 en 1:48 am

      Yo usaba paridera para los guppys y como algunos nacían en el acuario y sobrevivian, deje de usarla. Más cómodo más bonito el acuario, y tengo guppys para regalar de vez en cuando

      Responder
      • Juan María Arenas dice

        04 octubre 2018 en 2:05 am

        Buena decisión, mejor sin ningún paridera

        Responder
    4. Nazarette dice

      10 noviembre 2017 en 10:46 pm

      Comparto por completo tu opinión!! Tengo un acuario solo de guppys, y prefiero que se reproduzcan libremente, que la naturaleza haga su trabajo. Selección natural. Abundante vegetación y escondites y que sobrevivan los más fuertes, rápidos y listos. Y si, es una suerte que solo sobrevivan unos cuantos… ?

      Responder
      • Juan María Arenas dice

        23 noviembre 2017 en 4:05 pm

        Me gusta ver que mucha gente comparte esta opinión! A ver si conseguimos que se difunda más.

        Un saludo

        Responder
        • Juan María Arenas dice

          04 octubre 2018 en 2:04 am

          Buena decisión

          Responder
    5. Rafael dice

      08 octubre 2017 en 8:30 pm

      Estoy totalmente de acuerdo, vegetación y que la naturaleza siga su curso…

      Responder
      • Juan María Arenas dice

        08 octubre 2017 en 9:36 pm

        Por desgracia esta es una opinión minoritaria… Por eso me escribí este artículo, a ver que mucha gente lo lee y lo comparte para que llegue a mucha gente

        Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    sidebar

    sidebar-alt

    Footer

    Asuntos legales y publicidad

    • Obtención de ingresos
    • Privacidad, cookies y aviso legal
    • Espacios publicitarios

    Web

    Contacto

    Buscar

    Redes Sociales

    Copyright © 2023 · Y Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión