
Macho de Altolamprologus compressiceps. Ciclido del Lago Tanganika
Nombre científico: Altolamprologus compressiceps
Genealogía taxonómica: Familia: Cíclidos
Subespecies, Variedades o razas: Existen diferentes variedades dependiendo de su procedencia geográfica.
Habitat natutal de Altolamprologus compressiceps
Región geográfica: África
Ríos/lagos/etc: Lago Tanganika
Hábitat: Viven entre las rocas y cerca del fondo. Se pueden encontrar desde los 5 hasta los 30 metros.
Clima: El Tanganika es un lago enorme y tropical, así que las oscilaciones debidas al clima son inapreciables
Descripción de Altolamprologus compressiceps
Breve descripción: Cuerpo aplanado y alto con una joroba que va desde el final de la cabeza hasta la aleta dorsal. La aleta dorsal es grande, espinosa, redondeada y puntiaguda al final, especialmente en los machos. La coloración depende de la variedad. Su cabeza es puntiaguda, con labios azulados y con la mandíbula orientada hacia arriba. En la cara tienen dos franjas oscuras que unen los ojos con la mandibula
Tamaño: Machos de hasta 15 cm. Hembras hasta 10 cm
Dimorfismo sexual: Poco marcado. La principal diferencia es el tamaño, ya que los machos son mayores que las hembras. Otras pequeñas diferencias se encuentran en las aletas. Las aletas dorsales y anales en los machos acaban en punta mientas que en las hembras es más redondeada. Las aletas pectorales en los machos son mas alargadas que en las hembras.
Temperamento intraespecífico: Entre machos la agresividad es alta. Cada macho cogerá un territorio y no aceptan incursiones de otros machos. Entre hembras hay mas tolerancia.
Temperamento interespecífico: Agresividad media en general, aunque alta en el caso de un macho defendiendo su concha o cueva. No suelen presentar muchos problemas con otras especies. En el caso de otras especies del mismo género, puede haber más conflictividad.
Dieta en libertad: Carnívoro.
Reproducción: Se reproducen poniendo los huevos en una concha o en cuevas. Cuidan de la concha/cueva y de los alevines los primeros días.
Longevidad: Hasta 5 años
[adinserter block=»5″]
Acuario para Altolamprologus compressiceps
Tamaño del acuario: Acuarios de 150-200 litros en adelante para una pareja.
Hábitat/decoración: Sustrato de arena fina y muchas rocas, con alguna concha muy grande dispersas donde puedan hacer las puestas. Se puede incluir alguna especies de plantas que requiera poca luz y que no creca mucho (Vallisneria, Anubias, etc).
Parámetros físico-químicos
- pH: 7.5-9
- Dureza: Muy alta
- Temperatura: 24-27ºC
- Otros: Con baja carga de nutrientes como nitratos, fosfatos, etc
Alimentación de Altolamprologus compressiceps
En acuario aceptan cualquier tipo de comidas. Aunque es muy recomendable alimentarlos con comida específica para peces del lago Tanganika. Siempre es bueno suplementarles con alimento de alta carga proteica, como el alimento vivo o alimentos liofilizados o congelados.
Compañeros de acuario
Intraespecíficos: Salvo acuarios muy grandes, mejor mantener solo una pareja.
Interespecíficos: Pueden convivir sin problema con otras especies del lago Tanganika.
Plantas: No tocan las plantas, pero como en cualquier acuario del Tanganika, debemos tener muy pocas plantas o ninguna.
Reproducción de Altolamprologus compressiceps
Necesitan una concha o cueva (aunque en acuario parece que prefieren conchas) donde hacer la puesta y ellos se encargan de que los alevines salgan. Cuando estos salen de la concha es el momento de retirarlos si queremos optimizar la supervivencia, sino es muy complicado que lleguen a adultos porque alguien se los va a comer. Si optamos por retirar los alevines, es necesario una muy buena calidad del agua, ya que de alevines son bastante delicados.
Otros datos de interés para mantener Altolamprologus compressiceps en acuarios
Los adultos son peces bastante fuertes, pero los alevines son mas delicados. Si compras alevines es muy necesario hacer una correcta aclimatación.
Dificultad: Sencilla, aunque con los alevines hay que tener cuidado.
Deja una respuesta