El punto blanco de los peces o Ich, es sin duda una de las principales enfermedades de nuestros acuarios. Con este pequeño texto pretendemos informar brevemente de que es esta enfermedad y sobre todo, como tratarla de forma efectiva y sin medicamentos, mediante Termoterapia. Este tratamiento es posible, e incluso recomendable, en muchos casos.
¿Que es el punto blanco o Ich?
La enfermedad del punto blanco en peces está producida por un protozoo ciliado llamado Ichthyophthirius multifiliis. El síntoma más evidente de esta enfermedad es la presencia de pequeños puntos blancos, como granos de sal, en la piel de los peces. Esto puede estar acompañado de movimientos para restregarse contra los objetos por los picores, respiración irregular y bajada de actividad de los peces.
Este parásito tiene, a grandes rasgos, dos etapas vitales. Una bajo la piel de nuestros peces, donde se alimenta. Y otra de vida libre, donde se reproduce. El tiempo en desarrollar un ciclo depende mucho de la temperatura, siendo más rápido a temperaturas más altas
El parásito llega a nuestros acuarios por otros peces o por agua contaminada. Este parásito puede atacar de inmediato o quedarse en latencia y en equilibrio con nuestros peces, hasta que algo debilita a los peces (estrés, mala alimentación, etc) y entonces el parásito da la cara.
Tratamientos contra el punto blanco de los peces: Medicamentos y/o temperatura
La medicina contra el punto blanco tiene sus problemas
Cuando nuestros peces están enfermos lo primero que pensamos es ir a por una medicina. En el mercado abundan tratamientos contra “el punto blanco”, (Azul de metileno, verde de malaquita, metronizadol, etc). Pero hay algo que pocas veces se nos cuenta, estos tratamientos son bastante perjudiciales para nuestros acuarios. Por un lado, dañan la flora bacteriana de nuestros filtros. Ello hace que hace que se rompa el equilibrio natural que hemos conseguido en el acuario, y por tanto debilita a nuestros peces aun más. Por otro, estos medicamentos son tóxicos para muchos peces, incluidos peces muy comunes en acuarios comunitarios como neones, plecos o corydoras.
Hay que tener mucho cuidado con las medicinas en el acuario, ya que pueden dañarnos la flora del filtro. Si la mata completamente tendriamos los mismos problemas que en un acuario sin ciclar
Alternativa: La termoterapia
Pero por suerte hay una solución, que puede ser efectiva en muchos cosas, y sin los problemas de las medicinas. Esta solución es la TERMOTERAPIA.
¿En que se basa el tratamiento con temperatura para el punto blanco?
Consiste en subirle la temperatura a nuestro acuario hasta los 30-31 grados (algunos peces podrían no aguantarla, así que hay que asegurarse antes, pero la gran mayoría de especies convencionales tropicales si que la aguantan). Con esta temperatura se consigue que el parásito se desarrolle muy rápido y se despegue pronto de nuestros peces (pocos días). A su vez, esa temperatura es mortal para la fase libre del parásito, y por tanto no podrá reproducirse.
Precauciones al subir la temperatura del acuario
- A un acuario no se le pueden meter cambios bruscos en los parámetros, así que la aclimatación a la nueva temperatura es imprescindible. Si el brote no es muy fuerte, lo ideal es subir la temperatura a razón de un grado por día, si el brote es muy fuerte y hay urgencia, se puede subir 1 grado cada 8-12 horas
- A esas temperaturas el oxigeno disuelto en el agua es muy bajo, por tanto se recomienda aumentar la oxigenación de la misma, ya sea orientando el filtro para que remueva mucho la superficie o añadiendo la típica bomba aireadora al agua.
- No todos los peces aguantan dichas temperaturas, así que lo mejor es asegurarse previamente. Aunque como ya hemos comentado, los peces más comunes en un acuario comunitario si que las aguantan sin problema (siempre que tengamos la precaución de aclimatarlos poco a poco y de asegurarles oxigeno)
[box type=»info»] Si no tienes oxigenador, cómprate uno ya!! No te preocupes si no lo pones desde el primer día, ya que la aclimatación tiene que durar varios días. Si no tienes una tienda de confianza cerca, mírate uno por internet (amazon, zooplus, etc) y te llegará para cuando ya tengas el agua a 30 grados.[/box]
Metodología para currar el punto blanco subiendo la temperatura
- Subir la temperatura haciendo una buena aclimatación (mirar la precaución 1).
- Aumentar el intercambio de oxígeno del agua. Para ello orientar el filtro para que mueva mucha la superficie o añadir una bomba aireadora. Tienes más información sobre los problemas e tener el acuario a mucha temperatura en este post, aunque a nosotros ahora sí que nos interesa tener la temperatura alta, hay que tomar precauciones
- Mantener la temperatura entre 30-31ºC hasta que los puntos hayan desaparecido por completo.
- Una vez no haya síntomas en los peces, mantener la temperatura elevada al menos una semana más, para eliminar los parásitos que estén en fase libre.
- Bajar la temperatura poco a poco 1 grados por día (que ahora ya no hay urgencias y nuestros peces nos lo agradecerán).
Los cambios de agua deben de hacerse con regularidad o incluso aumentar su frecuencia. Ya que así, además de eliminar los típicos contaminantes que va acumulando el acuario, ayudamos a reducir la carga de parásitos libres.
La alimentación de nuestros peces debe de seguir siendo óptima y poner especial cuidado, ya que están débiles e igual les cuesta más comer. Si vemos que eso ocurre se les puede alimentar con más cantidad para que los sanos dejen comer a los enfermos (cuidado con el alimento no consumido), se les puede trocear la comida y/o se les puede ayudar con alimento vivo o congelado.
Apagar la luz al acuario para curar punto blanco: falsa creencia
Mucha gente comenta que con esta técnica hay que apagar la luz del acuario. Esto es un error arrastrado de los tratamientos con medicinas. El verde de Malaquita, usado como tratamiento, se inactiva en presencia de luz. Por tanto, en el medicamento recomiendan tener el acuario a escuras. Si nosotros no estamos utilizando medicamentos no tiene sentido tener apagada la luz, ya que no obtenemos ningún beneficio y los peces y las plantas, aunque sobrevivan a un periodo de oscuridad, no estarán en condiciones óptimas. Ya hemos comentado antes que el punto blanco les puede dar por estrés y que hay que tener a los peces en las mejores condiciones posibles para que luchen contra el parásito.
No obstante, si tienes otra explicación científica que debata esta teoría, háznoslo saber y corregiremos este post.
Hola he subido el la temperatura a 30 y los puntos han desaparecido. Mi pregunta es si el los cambios de agua hay que ir haciéndolo mientras mantengo los 30 grados o una vez empiece a bajar la temperatura. Y que porcentaje será. Gracias
Hola buenas tardes, tengo un acuario de 60 litros con coridoras, plecos, cebras, mollys, platys, tetra ojo rojo, barbus, tiburon bala, y tiburon pangasius ayer por la noche note que los pangasius tienen punto blanco no mucho pero so es notable, les subi la temperatura a 30 grados y apenas ahorita esta en 29 grados también agrege sal para acuario pero no quiero medicar ni que mis pangasius se me mueran, cuanto tiempo debo dejar la temperatura en 30 grados? Saludos y gracias
Hola. Lo primero dar las gracias x curar con vuestro método a mis peces .. Bueno al lio, 100 x 100 real.
Subí un grado x dia y cada día estaban peor hasta que llegue a los 30 grados . En el camino alguna baja y los telescopios negros ya eran blancos con bultos y las aletas y colas muy mal. A los dos días de 30 grados note que se les caia lo blanco. Al tercer día les pase la mano dando un masaje y desapareció. Llevaban todo como con sangre . Ahora llevo 5 días a 30 grados y están que no me lo creo , aguantare la temperatura 2 días más y empezare a bajar un grado x dia hasta llegar a 25 grados . Decir que la luz la apague dos días y al leer esto la encendí y mis peces seguían recibiendo sus dos dosis comida diaria . En este camino duro cayeron 2 boinas rojas. Una pareja bettas . Dos guppys . Ahora lo demás esta genial , hasta los telescopios están regenerando las colas . Hablo de ellos x que de los salvados lo pasaron muy pero muy mal. . Cuento todo esto x que a mi me a funcionado y no hablo de oídas o creencias . Eso si ahora todos los días lo examino a diario y si algún día noto algo espero empezar pronto con la termoterapia y estoy seguro que serán 0 bajas. Muchas gracias
Muchas gracias por pasarte a comentar tu experiencia. Y me alegro mucho de que te haya funcionado
aparte del tema del medicamento que se inactiva con la luz, la idea de apagarla se basa en que el parásito presenta fototropismo positvo (se dirige a la luz) en la naturaleza le ayuda a encontrar a sus huéspedes ya que estos suelen concentrarse en las zonas mas iluminadas. en los acuarios se tomo la idea errónea de mantener a oscuras los acuarios para evitar que nadaran y mantener a los parasitos en el fondo (de ahi tambien la idea de no alimentar para evitar que el pez se acerque al fondo). en un acuario no tiene sentido ya que el movimiento de agua generado por el filtro se encarga de diseminar el parásito por todo el acuario.
Hola! Yo tengo un Betta en un acuario de 40 litros, está junto con 5 Zebritas, 2 Corydoras, 2 Kuhlis y 2 peces de cristal. Soy bastante novata así que cometí el error de ponerlos casi todos de golpe, lo que me han dicho que puede ser la causa. El caso es que el Betta tiene muchos puntos blancos por todo, no ha cambiado su comportamiento, pero me preocupa mucho ya que conocí un caso de un Betta que acabó muriendo. Todos los demás no presentan ninguna anomalía más que se rascan contra la arena muy de vez en cuando (en vez de gravilla tengo arena). He pensado en separar al Betta, pero me da miedo que el cambio brusco del agua le afecte aún más. Por otro lado, siempre he estado en contra de los productos químicos. Que me recomiendas?
Esos son demasiados peces para 40 litros
Como sea, es posible que al haber tanto pez el betta se haya estresado y fue eso lo que desencadenó el brote
tengo una pecera marina de 200litros con 7peces y dos anémonas observé que 3 peces estaban con puntos blancos y viendo la publicación aumente la temperatura a 30grados lleva ya 8 días y. No sanan Al contrario he observado que son 5 los enfermos . Lo bueno de esto es que todos comen bien y andan activos mi pregunta es que mas debo de hacer para que sanen.?.. saludos
¿Anémonas? Si estas hablando de acuario marino, poco te puedo ayudar… Lo siento
A mi me ha funcionado muy bien apagar la luz y la apago siempre que tengo punto blanco.
Ea… Yo he explicado de donde viene eso de apagar la luz, ahora tu haz lo que mejor veas
Tengo la pregunta sobre mi corydora paleatus. Resistirá los 30-31 grados?
Tuve un problema con el termostato al mover la pecera de casa y el agua se calentó sobre 30 grados. Me temo que eso causó el punto blanco en mi corydora y mató a muchos alevines que tuvo una guppy.
Actualmente mi corydora está en un acuario independiente, pero desde el primer punto blanco hasta ahora han pasado 25 días y poco a poco fue desvaneciéndose. Hace tres días note un nuevo punto blanco.
Podrías darme algún consejo? Gracias
Aguanta esos 30 grados perfectamente. Lo que no aguantan tan bien son algunos de los tratamientos contra el punto blanco
Hola tengo peces de agua fría 10 y están todos llenos de puntos blancos ya se me murió uno no se que hacer
Hace unos días leí este post, y vuelvo para comentarte que ya parece que están todos curados, salvo un Ramirezi que ni sobrevivió, xq estaba ya fatal y fue el que dio la voz de aleeta. Muchas gracias por tus consejos!
Muchas gracias por comentar. Una pena por ese pez, y me alegro que el resto estén curados. Vigila ahora de darles buena comida y mantener buena calidad de agua.
Hola me acabo de dar cuenta que en mi acuario un par de peces tienen estos síntomas tu hablás por experiencia propia??? Cuánto tarda este tratamiento?
Yo he utilizado este método con exito, aunque a veces con alguna baja (muy pocas), pero siempre menos que cuando trataba con medicamentos. Y tardar, pues depende de muchos factores. Si solo les ves sintomas leves, es el momento de corregir lo que les pueda producir el estres y aplicar esta técnica. Lo más normal es que se te curen todos.
Hola amigo. Una consulta.
Tengo un acuario con dos mollys, algunos tetra neon y un corydora.. Hace unos días solo uno de los mollys presenta un par de puntos blancos en la zona trasera. Si inicio la term terapia, los otros peces deberían poder resistir?…
Cuanto antes empieces mejor, incluso podrás salvar al enfermo. Recuerda poner un oxigenador o que el filtro remueva mucho mucho la superficie. Además mira si tienes algo que pueda generar extres a los peces y corrígelo (calidad del agua, o alguna otra cosa)
Hola buenas a mi GoldFish red cup le dio punto blanco, subir la temperatura no le afecta a los demás peces ? Tengo 2 bailarinas, 2 corronchos, un betta, 6 cebras, un escalar y la GoldFish enferma. Tengo adornos tengo que curarlos?
Miraré si esos peces son de agua caliente. No obstante, quien si que creo que puede sufrir con esa temperatura es el Goldfish. Asegurarte de poner muuuucha aireación que no falta oxígeno n el agua y ni con esas aseguro que aguante los 30 grados.
Hola tengo una pecera de 50 galones me gustaría saber si el termostato a 30/31 afectaría unos alevines de guppy
Perdon por contestar tan tarde. H estado migrando la web y no funcionaba bien todo. Esa temperatura la aguantan los alevines siempre que la oxigenación del agua sea muy buena
Hola buenas:
Desde ayer e detectado el puntito blanco tambien en mi acuario de guppys y molis, tengo una langosta tb, y platys, resulta q tengo crias de guppys tienen tres dias, no se si aguantaran la temperatura tan alta y me gustaria conservarlos porque es la primera vez que crio peces, por favor urg respuesta
Buenos días, tengo un acuario con,neones platys,coryderas,gupys,otocinclus y pinguinos.
No los quería medicar ya que no podría hacer bien el proceso por que me tengo que ausentar, así que me e decidido a hacer la termoterapia,pero claro aquí vienen mis dudas.
Todos mis peces aguantarán esa temperatura,los puntos se los e detectado hace dos días ahora mismo los tengo a 28,5 Llevo dos días subiendo 1grado por día.
Es mejor que les alimente con una pastilla semanal o que le pida el favor a alguien y les den de comer a diario(recuerda que voy a faltar unos días de casa). Con 3 semanas a 30-31sera suficiente.
Gracias por adelantado. Es que me preocupa bastante tuve punto blanco hace unos meses y tuve un gran disgusto por que se me murieron una gran cantidad de peces y el echo de no poder medicarlos. Al leer tu artículo,me dio esperanza de que cuando vuelva no me encuentre todo echo un desastre aunque aún tarde varios días en irme no son los suficientes para poder tratarlos con la medicación,así que espero que me des una alegría y que me digas que mis peces aguantarán la temperatura.
Los pinguinos no se que peces son, el resto aguantan perfectamente. Recuerda ponerles el oxigenador ( o que el filtro remueva muuucho la superficie) para que no mueran por falta de oxigeno. La alimentación mucho mejor que sea todos los días, porque las pastillas pueden generar picos de comida y luego que están varios días sin comer. La alimentación es fundamental para que los peces puedan hacer frente a la enfermedad en mejores condiciones.
Ok muchas gracias, me han comentado también que es bueno mantenerlos a oscuras,es cierto?
Yo también lo he escuchado, pero no se realmente si es util, si no les afecta o si es contraproducente. Necesitaría una explicación científica mas allá del «a mi me funcionó». No digo experimento ni nada de eso, con una explicación del efecto de la oscuridad me serviría.
Yo creo que someter a un acuario 15-20 días a oscuridad no tiene que ser muy bueno, y mas aun si tienes plantas.
Tengo entendido que uno de los tratamientos de esta enfermedad es la radiación UV por lo que sería contraproducente la oscuridad, yo usé el tratamiento porque había varios afectados y ahora la termoterapia, voy por 28 grados, gracias por el post, muy bien explicado, espero que mis mollys, platis, neones y cebrillas aguanten los 30.
Todas esas especies aguantan los 30 grados, siempre y cuando la oxigenación sea alta. Suerte!!
Hola buenos días tengo un acuario de 95 litros hace dos semanas compramos peces nuevos y han traído el punto blanco empecé la semana pasada con el tratamiento,y esta sana lo he vuelto a repetir,pero no se quita sobre todo a los gupis y a los molis ,también tengo neones,mi filtro no tiene carbón tiene unos canutillos de cerámica los tengo que sacar tambien??? También me dijeron en la tienda que añadiera al agua una cucharada de sal pero aún no lo he hecho esto funciona???y por último mis peces aguantaran si les subo la temperatura ???? Muchísimas gracias
Esas especies aguantan perfectamente la subida de temperatura. El problema puedes ser que no han echo bien el ciclado y el agua no está en condiciones idóneas aun, lo que estresa a tus peces. Y si has metido medicina, es mas probable aun que te hayas cargado la incipiente flora bacteriana del filtro.
Mis consejos: 1 no toque el filtro, no saques nada para no seguir fastidiando el ciclado y 2 aplicar este método de la termoterapia según lo explico en mi artículo. Lo de la sal, no sabría que decirte, yo por lo pronto no le echaría mas cosas al agua.
Hola, tengo unos cometas naranjas de agua fría y uno de ellos tiene el punto blanco. No quiero usar medicamentos, a qué temperatura debo subir el agua para matar al parásito? Gracias.
Buenas. Perdón por no contestarte, tuve problemas con las notificaciones y no me enteré. ¿Conseguiste solucionar el problema?
Hola mira yo tengo a mis cometas y unos carpas asi con el puto problema del punto blanco… quisiera saber si esos aguantan la temperatura de los 30 grados.. ! yo lo comence a ponerla el agua a la temperatura de 27 grados.. ! y va tirando… a causa del punto blanco se me murieron tres peces: uno betta y dos limpiafondos..! Quisiera acabar ya con esta bacteria que me los va a matar a todos.. tengo una carpa ya llena de puntos.. a punto de decir adios.. ! que puedo hacer por favor ayuda,, !
a parte tengo el tratamiento del ICH el medicamento que me mandaron a ponerselos durante 4 dias un dia si otro no y asi sucecivamente..! Hago bien ?
Ayuda por favor !
Buenas Carlos.
A los peces de agua fría, como son los cometas y las carpas, no creo que aguanten los 30 grados, en ese caso igual es bueno tratar con alguna medicina. Subirlo hasta las 27 grados no matará el parasito y hará que sufran tus peces.
El betta es de agua caliente y los limpiafondos asumo que también, así que supongo que tienes más de agua caliente. Esos si que te aguantan los 30 grados, pero necesitas que estén en acuario diferente que el cometa y las carpas.
El tratamiento úsalo tal como te ponga.
Un saludo
Ya pero sabes lo que pasa que de betta y limpiafondos no me quedan por que la enfermedad me los mato.
Hasta el dia de hoy ya me ha matado 6 de los 12 que tenia en la pecera me ha matado 6 …
Eh echo el tratamiento de metdicina contra el Ich pero me decia 3 tratramientos.. ! Hoy los cumpli los tres tratamientos pero no noto el cambio.. tengo un carpa lleno de puntos y un cometa negro va por el mismo camino.. ! no se ya que puedo hacer..! no me quedan soluciones casi.. .!
Hola, gracias por tus consejos! Tengo un acuario de 93 litros, y hace unos días observé que algunos peces tienen punto blanco, no son todos y tampoco están repletos pero cada día hay uno más, he subido la temperatura a lo máximo que da el termostato que son 31 aunque el termómetro marca un pelin menos de 30, tengo ovovivíparos ( mollys, platys, guppys y xiphos y algun cardenal y corydoras) Los que estaban peor les he dado un baño aparte de 30 minutos con unas gotas de un producto que contiene azul de malaquita y verde…se le caen algunos puntos blancos pero no todo…que puedo hacer? He escuchado lo de la sal…la añado? Muchas gracias, por otra parte me gustaría saber como puedo bajar los nitritos…no están excesiva mente altos pero de los 7 parámetros esta en la mitad. Gracias de nuevo
Buenas tardes Ivan.
¿Cuantos días lo tienes en 30º? Hay que esperar unos días para que el método empiece a funcionar.
En cuanto a lo de los nitritos: ¿Seguro que es nitritos? Los nitritos tienen que estar a 0 siempre, si tienes nitritos es porque no tienes el filtro funcionando bien, quizá porque tengas el acuario con poco tiempo o porque algo esté matando a las bacterias del filtro o porque sea pequeño ¿Cuanto tiempo tiene el filtro funcionando? ¿Que potencia tiene? ¿que tamaño tiene tu acuario?. Si lo que mides son los nitratos, dame valores para decirte si son correctos o no, porque decir que están a la mitad de 7 es como no decir nada, ya que depende de la escala utilizada.
Quizá el problema del punto blanco venga de un estrés ocasionado porque el filtro no está cumpliendo su función.
Cuando me respondas a las preguntas que te hago, me será mas fácil ayudarte.
Un saludo
Muchas gracias de nuevo JM por contestar. Empezaré a contestar a tus preguntas por orden a ver si es posible salir de esta tormenta que casi me quita hasta el sueño.
La temperatura a 30 ( entre 30 y 31 ) grados realmente está desde anoche que puse 2 calentadores porque no conseguía subir de 29, es decir que lleva un día y medio a 29 y medio día a unos 30- 30’5°.
El acuario es nuevo, lo monté el 30 de Enero, y los primeros peces ( mollys, platys, guppys, corys ) los metí el día 2 de Febrero. Tengo plantas naturales también. El test de parámetros lo hice hace 3 días con el siguiente resultado:
• PH: Entre 6.4 y 6.8
• KH: 3°d
• GH: 4°d
• No2 : Entre 2 y 5 mg/l
• No3: 25 mg/l
El mismo día 2 antes de los peces puse unas bacterias compradas de la marca Sera
El filtro es un filtro que venia con el acuario, es interior y contiene un motor que pone que es para acuarios de entre 70 y 160 litros…lo puse al máximo. Sólo tiene una esponja y así lo puse aunque ayer le he metido cerámica activa ( no en canutillos sino en saquitos )
Tengo puesto aparte un oxigenador bastante potente.
El acuario es de 93 litros con lo que creo que reales unos 75.
Casi todos los peces que tengo han parido con lo que suministro comida en polvo varias veces al día y también larvas rojas y algun que otro pienso.
No se que mas información puedo darte…ah, desde que lo llené he sacado un tercio en 2 ocasiones por la cosa de eliminar nitritos y oxigenar un poco el agua…
Me quedo a la espera de tus » soluciones «
Gracias de nuevo
Buenas de nuevo.
En cuanto al punto blanco, para que surte efecto tienes que esperar un par de semanas. En unos días ya irás notando la mejoría (espero).
En cuanto a los nitritos, tienes un problema de ciclado en el filtro. Al montar un acuario es bueno esperar un mes sin peces (solo agua, decoración, plantas y el filtro encendido) para que se cicle. Ahora ya no hay mucha solución, salvo esperar e ir haciendo cambios parciales (mejor hacer cambios del 10-15% cada menos tiempo que del 35% cada más). Los nitritos (tienen que ser 0) y un exceso de nitratos (lo suyo es tenerlos a 10 o menos) provocan estrés o incluso la muerte a los peces. Pero en tu caso, ya digo que lo mejor es esperar. Importantísimo nunca limpiar el filtro con agua corriente, siempre con agua del acuario, para que las bacterias no mueran.
Así que visto lo visto, lo mejor es ir esperando que los procesos naturales vayan actuando. Piensa que medicar para el punto blanco hará que mueran muchas bacterias del filtro, lo que aumentará tus problemas de nitritos. Así que repito, lo mejor es esperar unas semanas a ver si la cosa va mejorando. Por cierto, muy bien lo de dar varias comidas y meterles larva roja para suplementar, hace que estén mas fuertes.
Un pregunta ¿Le has metido cerámica activa o carbón activo? Es que no había escuchado nunca eso de cerámica activa y no se muy bien a lo que te refieres.
Un saludo
Perdón que me he colado con lo de la cerámica! Lo que he comprado es de la marca ICA y pone Anti-amoniaco
• Reduce los niveles de amoniaco
• Evita el estrés de los peces
• No elimina la colonia bacteriana beneficiosa
Eso pone en la caja…y he puesto esponja…la bolsita esa…esponja y ya!
El sustrato de piedras que tengo es una mezcla de piedra rojiza volcánica y piedras negras carbónicas ( creo )
Ah, te quería comentar también que por seguir algún consejo que he leído pues he añadido unas cucharadas de sal sin yodo ni antiaglomerante.
Me quedo a la espera de ayuda y milagros!
Una duda más…hay que tapar el acuario?? Me refiero para que estéa oscuras…he leído por ahí que es mejor ni encender la luz para que el ich del fondo no vaya a la luz y se enganche a los peces de nuevo y también no darles cómida unos días pero….se me morirían!
El mejor antiamoniaco es un acuario bien ciclado. En unos días me escribiré un articulo sobre el ciclado del acuario y entenderás porqué (si acaso no sabes bien como funciona el ciclado). Pero pasa eso toca esperar unos días. SI quieres subscribete al blog con la pestaña que aparece abajo y cuando tenga el artículo te envío el enlace.
Yo no tapo el acuario (aunque también he escuchado que funciona bien, pero no se seguro). Lo de la comida, aunque no se mueren porque estén unos días sin comer, yo no lo haría, porque para hacer frente a la enfermedad es necesario tener peces fuerte y bien alimentados. Lo que si tienes que tener cuidado es en no alimentar en exceso, porque puede generar restos de comida en el agua y eso no es beneficioso nunca para el acuario.
Bueno pues lo dicho! A esperar…no me dices nada de la sal así que imagino que no viene mal…y aunque tenga punto blanco…entonces para bajar los nitritos…que me recomiendas, plantas flotantes? Sacar cada día un 10% y ponerlo nuevo? Sifonar?….no veo como suscribirme al blogspot!
Graciassss
Hola de nuevo amigo! Han pasado 15 días desde que empecé con el acuario a 30 grados…no he tenido muchas bajas peto. ..el punto blanco no desaparece…a veces tienen mucho…Otras se le quita y a los 3 dias o 2…les sale otra vez…los nitritos están a cero…y no sabemos que más podemos hacer…tiramos por la opción medicina? ? Nos urge tu ayuda.
Gracias
Hola! Gracias por la información! Tengo una pregunta: tengo un miniacuario de 20l con 6 guppies (3 adultos y 3 crías). A una hembra y a una cría les detecte algún punto blanco. Empecé hace 2 días a subir la T y aumentar oxigenación y limpieza. Ahora ya no veo ningún pez afectado pero la T solo esta a 27.5C. Tengo q seguir aumentándola hasta los 30C?
Gracias
Depende un poco de ti. Si los ves sanos y fuerte, pues no es necesario. Pero si la subes hasta los 30 durante unos días, te aseguras que matas a mas cantidad del parásito.
Un saludo
Hola buenas, quisiera saber qué tan efectivo es este tratamiento (soy principiante en el mundo de la acuariofilia), a lo que voy es, cuales serían los pros y los contras de la termoterapia versus los medicamentos, y en qué casos podría no funcionar la termoterapia, esta buenísima la pagina de todos modos, felicitaciones y saludos!
Buenas!
Como comento en el artículo, los medicamentos dañan las flora bacteriana del filtro y, en general, el buen funcionamiento microbiano del acuario. Ello nos puede ocasionar muchos desajustes a posteriori. Además algunos peces como los corydoras son poco resistentes a algunos medicamentos. Cuanto menos artificial sea un acuario, mejor va a funcionar siempre.
Lo de no funcionar la termoterapia, no sabría decirte de forma genérica (igual ante alguna cepa resistente a la temperatura o a que no se haga correctamente el método). Ademas de en especies de agua fría, porque los peces van a sufrir mucho a 30-32 grados.
Claro, es evidente que el tratamiento es para peces de agua tropical (no le subiría a esas temperaturas a un pez de agua fría jaja), como bien dice en la metodología hay que elevar la temperatura hasta unos 30-31°(obviamente aclimatando a los peces), sé que los xifos y mollys aguantan bien esa temperatura pero me podrías decir qué pasa con los hacha mármol y los neones porfavor, ya que leí que estos últimos no soportan muy bien los 30°, saludos y gracias de antemano!
Buenas de nuevo.
Esas dos especies aguantan esas temperaturas (yo las tenía cuando tuve que subir la temperatura el año pasado en un acuario). Eso si, imprescindible ponerles un oxigenador, porque a esas temperaturas el oxigendo disuelto es poco, así que es bueno que haya mucho movimiento en la superficie (con salida de filtro y con un oxigenador) para que haya todo el oxigeno posible.
Muchisimas gracias, que bueno saber que aguantan esas especies.
saludos!
Un platy mio come poco pero tiene solo dos puntos,hay que hacer eso que has dicho?
Hola muy buenas! Lo mio es una urgencia, un día le vi un punto a mi cirujano azul, ya sabia de que se trataba y tenia el medicamento, pero el medicamento se puede cargar a todos mis invertebrados, así k no lo aplique… Al día siguiente el pez estaba lleno de puntos pero comía bien… Que hago?
Buenas Miguel.
Este artículo es para peces de agua dulce y si no me equivoco de especie, el cirujano azul es un pez de Marino, así que poco podemos ayudarte.
Lo sentimos.
Hola que tal amigo pues tengo un acuario de 900 litros. El mismo problema ich Marino con ese Mismo pez Marino Al igual que con Angeles y pez escorpion a Claro que funciona Tambien en Marino La tengo en 30 a 31 grados en El acuario principal no me han mostrado sintomas de stress y se estan mejorando cabe aclarar siempre y cuando los peces La toleren hasta El momento todo va a La mejor hasta hoy cabe mencionar de cuidar muy bien los parametros eso es lo primero que se debe hacer y bien oxigenado y principalmente en La superficie y evitar El stress entre los habitantes es lo que quiero compartir a mi experencia Gracia’s saludos.
Muy interesante!