Uno de los peces más comunes con los que empieza toda persona que quiere iniciarse en la acuariofilia es con los Guppys. O alguno de sus primos hermanos (Xyphos, Platys o Mollys). El novato que va a una tienda de animales ve unos machos mucho más vistosos que las hembras, sobre todo en los Guppys, y se plantea llevarme varios machos. Por ejemplo, 5 machos. Después, como sabe que son peces que crían mucho, piensa que se llevará un par de hembras y que vayan criando en el acuarios.
¿2 hembras y 5 machos? ERROR!!!
¿Que se reproduzcan en nuestro acuario? Eso si que es muy probable y hay que tenerlo muy en cuenta.
Una proporción de un macho de guppy por casa 3 hembras
Lo primero que hay que tener en cuenta que es los machos de estas especies son muuuy pesados persiguiendo a las hembras. Esto lo hacen para intentar trasferirles el esperma (son de «fecundación interna»). Así que aunque no sean peces agresivos ni territoriales, hay que tener SIEMPRE 2-3 hembras por cada macho. De lo contrario, los machos terminaran matando a las hembras… por pesados. Otra opción es meter solo machos, pero aquí reducimos a cero toda posibilidad de ver retoños de guppy por el acuario.
Por otro lado, es cierto que los guppys son animales que se reproducen mucho, siempre y cuando tengan las condiciones necesarias. Las cuales no son difíciles de conseguir (no vamos a entrar en detalle aquí, ya que el objetivo de esta entrada es otro y no pretendo hacer entradas eternas hablando de todo sobre el guppy). Lo difícil es que los alevines sobrevivan.
¿Cuantos guppys meto si sabemos que van a criarnos?
Si pensamos que los las alevines van a sobrevivir, mi consejo es que metas muchos menos de la capacidad de peces pueda tener nuestro acuario. Y ahora tu me puedes preguntar ¿Y como se si me van a sobrevivir? Pues siempre y cuando nazcan, cosa sencilla; que los parámetros del agua sean aceptables, cosa sencilla; y que nadie se los coma, cosa complicada… Para que no se los coman, no tiene que haber peces grandes (los propios padres podrían comérselos, aunque me refiero a escalares, ramirezzis, etc), o tienen que poder huir de ellos. Para que puedan esconderse tiene que haber muchos escondites, sobre todo vegetación fllotante en superficie. Hay quien usa parideras, pero yo no las recomiendo por las razones que explicamos en este artículo.
Si no te preocupa que se coman a los retoños, pues entonces llévate los que pueda admitir tu acuario. Pero ten en cuenta que te puedes llevar sorpresas agradables. Así que mi consejo es que empieces con pocos y si ves que no salen adelante ninguna cría, pues entonces puedes meter más. Aunque recuerda respetar la proporción de 1 macho por cada 2-3 hembras.
En conclusión, ¿Cuanto guppies compro?
Pocos al principio, e imprescible, POR CADA MACHO, 2-3 HEMBRAS!!!
PD: Lo dicho aquí para los Guppys, es aplicable para el resto de sus parientes Hendler, Platys, Mollys, y Xyphos
[box type=»shadow»]
Leyenda de la imagen de destacada
Dos machos de Guppy persiguiendo a una hembra. Foto tomada de Flick bajo licencia CC, autor Mark Turner[/box]
Puedo poner en una pecera 2guppys machos,1molly macho y platy macho con 6 neón,o tengo que meter si o si hembras?
POR CADA MACHO, 2-3 HEMBRAS. Muy interesante amigo, pero no has dicho cuántos peces por litro de agua del acuario. Por ejemplo, si tengo un acuario pequeño de 60 litros; cuantos tríos o cuartetos puedo meter ?
Lo pone justo delante, pero de manera menos importante. Pone que pocos, y no pone un valor concreto, adrede jeje. Son peces que si tienen buenas condiciones se van a reproducir bien, así que yo empezaría con 2-3 machos y las hembras correspondientes, es decir 6-9.
Recuerda ponerles algo de vegetación que los alevines que nazcan se refugien.
Gracias por tu pronta respuesta.
Hola, ¿y en esa proporción para un acuario de 60 L, se cuenta con que además podamos meter otro tipo de peces?….. (No sé, de los que naden por el fondo o por la superficie)…
Bueno, yo cometí el error de meter 10 guppys (hembras y machos) en una pequeña pecera de 20L, desconociendo que una hembra dependiendo de su tamaño puede tener hasta 40 crías en una parida, llegué a tener unos 120 guppys en una pecera de 40L, por lo que te recomiendo iniciar con unos 6 u 8 y partir de ahí.